Cuando tenemos una situación conflictiva o un problema que nos ha aquejado o “molestado” por mucho tiempo, queremos deshacernos de eso pero no sabemos cómo hacerlo.
Para poder realizar un cambio de verdad es necesario hacer un cambio en el subconsciente de una u otra forma porque a nivel consciente las personas muchas veces no lo perciben. En muchas ocasiones cuando las personas piensan demasiado en algo, en vez de solucionarlo lo boicotean. ¿Por qué ocurre esto? Porque lo que es importante para nosotros es lo que llena nuestra mente. Al pensar continuamente en un problema, junto con la carga emocional negativa, le damos más “fuerza” y potenciamos la sensación de fracaso, de estancamiento y de desesperanza.
El enfoque correcto es mirarlo desde afuera, como si le estuviera pasando a otra persona, y asumir una actitud mental ejecutiva, con esperanza en la solución.
La clave para a modificar cualquier cosa en tu vida es aprender a cambiar tus creencias respecto al cambio, cambiar las creencias y perspectivas respecto a un problema y las emociones asociadas a ciertas conductas y adoptar comportamientos y acciones nuevas. Para que tu vida cambie tienes que empezar por cambiar tú tomando el timón de tus hábitos y formas habituales de pensar para emprender en forma consciente acciones que van a modificar la forma en que hacemos las cosas. Esto debe hacerse de manera sistemática, todos los días. Así, la mente se va adaptando a un nuevo patrón de pensamiento y de acción. Como dijo Albert Einstein: “no puedes esperar resultados distintos si sigues haciendo siempre lo mismo”. Es así de simple y claro.
Junto con esto, debemos cambiar nuestro discurso interno en la práctica cotidiana. Es decir, lo que nos decimos a nosotros mismos cuando pensamos, planificamos, evaluamos cursos de acción debe ser positivo y orientado al logro de lo que queremos. Tenemos que creer que el cambio es posible y centrarnos en el éxito, el logro de nuestro objetivo – cualquiera que este sea. La convicción a priori es fundamental. Aquí entran en juego nuestras creencias e ideas preconcebidas.
Con mucha frecuencia, las personas no creen que ellos son importantes sino que le asignan mayor importancia y valor a los demás. Ven el mundo a través de su propia ceguera. Muchas personas se tratan mal y no se dan cuenta de esto hasta que alguien se los dice, se los hace notar, o se enferman. No logran comprender que ellos mismos merecen tanto respeto de sí mismos como de los demás. Muchas veces la gente se motiva más al hacer cosas para otros que para si mismos. Esto tienen que cambiarlo y manejarlo para lograr el pleno potencial mental y emocional. El poder del amor queda de manifiesto cuando vemos con qué fuerza se motivan las personas para ayudar a otros.
En las sesiones de PNL les enseñamos a las personas a identificar las mejores sensaciones, los mejores sentimientos y posteriormente acceder a ellos fácilmente.
El cambio, el progreso de uno mismo se trata fundamentalmente de lo siguiente: creer que es posible, adoptar una nueva perspectiva y sentimiento respecto a algo, y entender cómo motivarse en forma más efectiva.
Hice el curso de PNL y me encantó! Todo me hizo sentido, hice un click al hablar en mi vida cotidiana dado lo aprendido, sobre todo con palabras claves!!
Me gustaLe gusta a 1 persona